
lunes, abril 30, 2007
Nos sobran los motivos.....
Cinco buenas razones para no votar ni al PSOE ni al PP en estas elecciones municipales y autonómicas.
En esta legislatura, el PP no ha ejercido una verdadera oposición a la política municipal de Cenzano y ha estado de acuerdo en los temas más trascendentales, haciéndose corresponsable y cómplice de unas políticas que perjudican a Cuenca. La única oposición seria que ha existido es la de Antonio Melero, de Independientes, ahora CDL-Independientes.
Estación del AVE.
PSOE y PP han robado este debate a la ciudadanía. Han acordado llevarla lejos de la ciudad y perder una inversión multimillonaria del Ministerio de Fomento, 19.000 millones de pesetas, para construir un by-pass que permita la llegada de los trenes de alta velocidad al centro de la ciudad.
La estación del AVE puede y debe ubicarse donde la actual, soterrada, solucionando el efecto barrera que afecta a miles de ciudadanos. Los conquenses no estamos dispuestos a perder el tren, una vez más.
El convenio firmado por el Ayuntamiento con el ADIF es una vergüenza, pues sólo es negocio para el propio ADIF y en nada beneficia a los conquenses. En el Ayuntamiento, sólo Melero mantiene la apuesta de la estación del AVE en el centro de la ciudad.
Destrucción del patrimonio en la C/ Calderón de la Barca
PSOE y PP han sido cómplices del desprecio por el patrimonio-histórico, impulsando la descatalogación municipal de edificios protegidos y su demolición. Edificios que, por otra parte, seguían protegidos por la Consejería de Cultura de la Junta de Comunidades.
Cuenca ya perdió el conjunto arquitectónico de Carretería y ahora ha perdido el de Calderón de la Barca.
Sólo Antonio Melero se ha opuesto a esta política de la incultura en el Ayuntamiento. Como también ha sido el único, dentro del Ayuntamiento, en denunciar la ilegalidad de las obras del edificio de FUDEN que han ocasionado un impacto inaceptable en el paisaje del casco antiguo y la hoz del Júcar, en uno de los espacios más emblemáticos de la ciudad: la subida a las Angustias.
Contaminación atmosférica: promesas incumplidas.
Al día de hoy, pese a las reiteradas promesas, no se ha producido aún el traslado de la planta asfáltica que ha contaminado durante años buena parte de la ciudad, entre otras cosas, debido a una nula previsión urbanística, a la hora de ordenar su crecimiento.
El Ayuntamiento sigue empecinado en quitarse sus responsabilidades de encima, pretendiendo delegar, en todo momento, las tareas de vigilancia ambiental sobre la Junta de Comunidades, cuando esta materia es una competencia propia.
El único apoyo que, en el Ayuntamiento, han tenido miles de ciudadanos de Cuenca para la denuncia del problema de la contaminación industrial de Cuenca ha sido Antonio Melero.
El caso de la Tubería Manchega: la incoherencia de un trasvase en el trasvase.
Aunque en la región casi todos nos apuntamos al fin del trasvase Tajo-Segura, muy pocos han tenido la dignidad, valentía y coherencia de denunciar el trasvase de la Tubería Manchega. Lo cierto es que ambos trasvases forman parte de un idéntico modelo de desarrollo absolutamente insostenible y una política suicida de gestión del agua. La Tubería Manchega dejará aún más exhausto al Tajo, para dar de beber a una aberración urbanística como “el Reino de Don Quijote”, en Ciudad Real: casi 9.000 viviendas, 4.000 plazas hoteleras, 3 campos de golf y casino.
El concejal Antonio Melero ha denunciado en el Ayuntamiento, además del Trasvase Tajo-Segura y las compensaciones nunca recibidas por Cuenca, el trasvase de la Tubería Manchega, mediante una moción. PSOE y PP votaron en contra.
Participación ciudadana
PSOE y PP entienden la participación ciudadana de una forma torticera. El Consejo Social nació rodeado de polémica, por dejar fuera a numerosos colectivos ciudadanos y llenar los sillones con representantes institucionales. Por eso mismo, es un foro manipulado. Por poner un ejemplo, ha servido para la declaración de interés social de proyectos como el Recinto Ferial, que se financia con un convenio urbanístico que contempla la edificación de 1.000 viviendas en terrenos inundables del Júcar, sin que se haya deslindado el dominio público hidráulico; o como el túnel que horadará los Tiradores para ir a parar a la Hoz del Huécar, un auténtico despropósito sobre el que aún no se ha pronunciado la UNESCO.
Antonio Melero ha dicho, alto y claro, que este modelo de Consejo Social no vale, porque no es un verdadero consejo al servicio de la participación de la ciudadanía y que, si gobierna en Cuenca, lo cambiará.
¿Somos conformistas?
A los que intentan lo imposible, y emplean su vida en ese empeño (a veces sabiendo que el esfuerzo no obtendrá resultados equivalentes) se les tacha de ambiciosos, de pretenciosos que rebasan un límite.
¿Somos conformistas?
domingo, abril 29, 2007
Antonio Melero habla de las raices del BOTELLÓN, su visión del problema y las posibles soluciones. Asunto de máxima actualidad.
Escuchemos al Antonio Melero, Concejal de Independientes
Poco empleo y empleo precario en Cuenca.
En CDL-Independientes nos produce indignación la situación del empleo en Cuenca, y no queremos más declaraciones oficiales autocomplacienes, exigimos soluciones.
CDL-Independientes
¿No creéis que ya ha llegado la hora?
Rosa Díez González
Diputada socialista en el Parlamento Europeo.
"Me dirijo a mis compañeros y compañeras del Partido Socialista: a todos los cargos públicos, dirigentes provinciales o regionales, miembros del Congreso o del Senado, alcaldes, barones o ex barones que dicen estar esperando la hora. Me dirijo también a aquéllos de los que se dice están esperando su hora.
Me dirijo a todos mis compañeros que en privado dicen que no pueden aguantar más esta situación; me dirijo a todos aquéllos que me llaman o me escriben para darme ánimos, que me dicen que ellos no se atreven a hablar, que temen el vacío interno, que temen que les acusen «de ser del PP», que temen hacerle daño electoral al PSOE..., pero que están de acuerdo conmigo; o que no están totalmente de acuerdo conmigo, pero que están completamente en contra y asustados por la deriva que lleva la política dirigida por José Luis Rodríguez Zapatero.
Me dirijo a todos aquéllos que, con muchas dudas, le dieron una oportunidad al Gobierno cuando decidió romper el Pacto por las Libertades y contra el Terrorismo para iniciar un proceso de diálogo con ETA, apoyándose para ello en las fuerzas nacionalistas y en Izquierda Unida.
Me dirijo a todos aquéllos que, una vez fracasada esa opción, dicen por activa y por pasiva -siempre en privado o en semipúblico- que hay que desandar el camino, que hay que rectificar, que hay que volver al plan B, que éste no puede ser otro que recuperar la política de firmeza contra ETA y volver a revitalizar el Pacto con el PP........
TEXTO COMPLETO AQUI
sábado, abril 28, 2007
Cuenca tercermundista.
Tercermundista porque únicamente aquí es posible expulsar de las elecciones al tercer partido de la provincia sin que pase nada.
La candidatura de Antonio Melero por Cuenca.
¿Justicia?
Alfonso VIII discernía con lucidez hace más de 800 años, y con motivo de la concesión del Fuero de Cuenca, lo que era la verdadera justicia:
Sabemos en cualquier caso que el pueblo de Cuenca no se va a lavar las manos.
viernes, abril 27, 2007
El que entre en una viña sin el permiso de su dueño.
Si alguien entra en una viña sin permiso de su dueño o del guarda, desde primeros de enero hasta que las viñas estén vendimiadas, pague cinco sueldos, aunque no coja nada de ella. Si coge uvas o algún otro fruto, de día, pague diez maravedís; si es de noche, pague veinte maravedís, si se le prueba: pero si no, sálvese con seis vecinos por el daño causado de día; por el causado de noche, como en el caso del hurto.
FUERO DE CUENCA
Y para el que respete a la viña y al dueño, que vea este vídeo
Responsabilidad política, en ningún caso travestismo político.
Comunicado de Prensa de CDL-Independientes.
Responsabilidad política, en ningún caso travestismo político.
La imposibilidad material de que Independientes por Cuenca concurriera a las elecciones autonómicas y locales de 2007, debido a una resolución firme de la Junta Electoral Central, ha exigido un ejercicio de responsabilidad política que permitiera salvar un proyecto conquensista que tanto trabajo y esfuerzo ha requerido.
La concurrencia de candidatos independientes con el CDL, Centro Democrático Liberal, por los fines y planteamientos políticos de este partido, permitía mantener un proyecto de Cuenca y por Cuenca, sin asumir por ello planteamientos políticos ajenos, en el ámbito de un partido de centro, liberal y reformista.
El documento programático “Proyecto de IxC en diez puntos” expresa literalmente en uno de ellos:
“IxC un partido reformista
Somos un partido para la defensa de los intereses de Cuenca pero no por ello renunciamos a nuestro sitio en el espectro ideológico. Y nos sentimos cómodos en los posicionamientos políticos que huyen de extremismos demagógicos y que abogan por reformas que hagan más sólida nuestra joven democracia. La democracia, además de alternancia, es equilibrio de poderes. Por eso necesita de partidos que contrapesen la natural tendencia de los grandes partidos a confundir los intereses generales con sus intereses partidistas.”
Las corrientes políticas de centro, renovadoras y de progreso, están cobrando fuerza creciente en Europa. Y en última instancia IxC nació como respuesta a la parálisis que en Cuenca provocaba la inoperancia de los partidos tradicionales de izquierda y derecha, más preocupados por sus estructuras de poder que por los verdaderos problemas de los ciudadanos.
En Cuenca, la opción de cambio verdadero, la opción de defensa de Cuenca, la opción de progreso, la opción de la prosperidad y el empleo, es Antonio Melero y el proyecto político Centro Democrático Liberal – Independientes.
CDL. Independientes
También en Cuenca por la libertad.
En el foro de CDL Centro Democrático Liberal hemos leído esto con motivo de la incorporación del proyecto independiente por Cuenca:
y formidables conservadores para las que aún hay que adquirir.
(Stephen Jay Gould)
jueves, abril 26, 2007
Apasionante tertulia en la cope sobre el convenio opaco del ayuntamiento de Cuenca con el ADIF.
¿Porque estos debates tan aclaratorios y recomendables para la ciudadanía de Cuenca no se hacen con más frecuencia?
Los conquenses, deseamos participar en las decisiones importantes de la ciudad, no solo en las elecciones.
Tertulia muy recomendable y muy aclaratoria
Escuchar programa
Mensaje de Antonio Melero En el 2003, ¿Algo del mensaje está fuera de lugar hoy?
Es el discurso que pronuncio Antonio Melero en la toma de posesión como concejal del ayuntamiento el 14 de junio de 2003.
Creemos que hoy tiene absoluta vigencia.
miércoles, abril 25, 2007
Independientes-Centro Democrático Liberal

La responsabilidad contraída por IxC con los conquenses, la necesidad de dar continuidad a un proyecto y a un trabajo político desarrollado en estos últimos cuatro años, justifica que el proyecto político de Independientes concurra a las elecciones locales de 2007 bajo las siglas del CDL –Centro Democrático Liberal-.
CDL, partido de centro progresista de ámbito nacional, ha valorado y asumido como propio el proyecto que IxC ha desarrollado en estos años, y los candidatos de IxC concurren como “independientes” bajo las siglas de CDL, un partido que incluye entre sus fines la defensa de la dignidad de la persona, el progreso social de todos los ciudadanos, la primacía de la sociedad civil, y la promoción de la cultura, la solidaridad y el respeto al medio ambiente.
martes, abril 24, 2007
Ciclismo urbano, una prioridad de CDL (Ciudadanos Independientes)

Ventajas
El ciclismo urbano es una forma de disminuir la contaminación atmosférica y los atascos a la vez que mantiene un cierto nivel de actividad física en quien lo practica.
En este último aspecto cabe resaltar un estudio realizado en Dinamarca a lo largo de 14 años y en el que se analizan 30.000 personas de entre 20 y 93 años de edad. Aquellos que usaban la bici diariamente para ir a trabajar disminuían su tasa de mortalidad en un 40% .
Además se ha constatado que en ciudades congestionadas y para distancias de hasta 5-7 km, la bici es el medio de transporte más rápido, este dato se puede ver en el estudio En bici, hacia ciudades sin malos humos ver.
Adicionalmente, la posición del ciclista, más alto respecto al suelo, hace que respire menos gases nocivos que un conductor de coche.
Tenemos que desterrar de una vez por todas, la ciudades agresivas e incomodas que nos han dejado políticos sin sensibilidad ciudadana. Donde la prioridad ha sido siempre el vehículo motorizado.
Cualquiera puede coger la bici, desde un ejecutivo en traje, hasta un deportista en chándal.
Y lo más importante, entre todos lo vamos a conseguir.
¿Por qué no Antonio Melero?
¿Por qué cuatro años de ataques, zancadillas, codazos, por todos y desde todas partes?
¿Por qué ahora también desde dentro del proyecto?
¿Es tan revolucionario su mensaje, son tantos los que ven peligrar sus prebendas y espacios de poder?
Alguna vez lo hemos dicho en esta bitácora. Que la gente no se equivoque, que somos muchos los que estamos con Antonio Melero, hasta el límite de nuestras capacidades y talentos, siempre limitados, hasta el límite de nuestra resistencia, hasta el límite de nuestra conciencia.
Hasta el final, Antonio, estamos contigo.
lunes, abril 23, 2007
Lo han conseguido, se han cargado IxC, pero no al grupo ciudadanos libres e independientes de Cuenca que lo formábamos
Enhorabuena a los enemigos del cambio.
Enhorabuena a los enemigos de una Cuenca independiente.
Enhorabuena a los enemigos de lo contrario.
Enhorabuena a los cobardes que reniegan de la disputa política sin caretas.
Enhorabuena a los mediocres.
Enhorabuena a los que consiguen sus propósitos en los despachos.
Enhorabuena a los que les gusta jugar sucio.
Enhorabuena
Pero lo sentimos mucho por nuestros enemigos, pues no podemos dejar abandonados a 17 pueblos, 4 alcaldes, 18 concejales, por lo que nos presentamos con más fuerza que nunca por un partido nuevo y renovado, un partido que nos deja sus siglas, para seguir en la batalla con la misma independencia que nos ha determinado hasta la fecha de hoy.
Seremos un partido limpio de extremos, pues estos ya se han ido a otra parte.
Seremos un partido de Cuenca y para Cuenca, un partido independiente sin su nombre, pues no nos han dejado.
A todos los enemigos de la libertad les regalamos este vídeo para que se lo apliquen en los peores momentos de su mediocre vida.
S.O.S...........El pueblo reclama justicia

El pasado 4 de abril, convocadas ya las elecciones, se inscribieron en el registro de partidos políticos
La prensa y medios digitales han publicado este fin de semana documentos en los que
Desde IxC no se entiende como alguien que reconoce este extremo puede presentarse en un registro público y autonombrarse presidente del partido.
Es como si uno de ustedes fuera ahora al registro de la propiedad e inscribiera la propiedad de una vivienda y mañana, si fuera a venderla, le dijeran que NO, que el propietario es otro.
Sin acreditarlo con documentos.
NO entendemos como es posible que estas cosas puedan suceder en España, pero lo cierto es que, por la maquinación de unos pocos, el proyecto de IXC puede quedar fuera de las elecciones.
¿A quien interesa esto?
Creemos que a nadie.
IXC ha hecho un intenso trabajo durante 4 años de representación municipal.
¿Quién lo quiere silenciar?
Hoy saldremos de dudas porque
Escuchen la interesante explicación de Antonio Melero.
domingo, abril 22, 2007
Los hechos se van haciendo cada vez más evidentes en el seno de IxC
La Noticia
sábado, abril 21, 2007
Importante comunicado en CuencaNews que puede ser decisivo sobre el conflicto Melero - Collada
Leer la Noticia en CuencaNews
Comunicado de IxC
Pero escuchemos en exclusiva , la explicación de Antonio Melero.
Parece que
¿A quien beneficia todo esto?
viernes, abril 20, 2007
Desde IxC damos las gracias por todas las muestras de apoyo que estamos recibiendo
Antonio Melero explica en tertulia la posición de IxC respecto a la ubicación estación del AVE
Escuchen la tertulia del abrasador en Cope Cuenca, están representados Pedro Mombiedro, como miembro de plataforma cívica por Cuenca, Miguel Cañas como portavoz de urbanismo Ciudadano, una de las plataformas de las que IxC se siente orgulloso de que exista en Cuenca y Antonio Melero como portavoz de la plataforma cívica por Cuenca en la que tanto luchó en sus inicios.
Una vez abierta la página ir al tercer enlace donde pone escuchar programa.
Tertulia muy recomendable y muy aclaratoria
Escuchar programa
jueves, abril 19, 2007
Desde IxC, próximamente se dará un comunicado informativo.
Por eso pedimos confianza, desde IxC, próximamente se dará un comunicado informativo.
miércoles, abril 18, 2007
IxC Quiere un verdadero Consejo Social de la ciudad de Cuenca

este organismo consultivo, se creó en febrero de 2006 al amparo de la Ley de Grandes Ciudades, tras la iniciativa de Independientes
Empezó con mal pie , puesto que se constituyó formalmente sin haber terminado el periodo oficial de alegaciones.
El problema principal es que, siendo un órgano de participación ciudadana, están representados muchos organismos oficiales que ya tienen otros cauces de participación (p.ej. LA JUNTA,
Escuchemos
martes, abril 17, 2007
Objetivo ambicioso, que en el año 2010 el 80% de los hogares conquenses disponga de acceso a internet
Desde IxC proponemos un objetivo ambicioso
Escuchemos el planteamiento que nos hace
lunes, abril 16, 2007
IxC no desaprovechará como hace la Junta, una de las mentes más prodigiosas del universo. Ramón Campayo

Ha escrito varios libros, el último, "Aprende un idioma en 7 días", sus libros se están convirtiendo en Best Seller, sobre todo en paises como Alemania, donde Ramón Campayo es idolatrado. Ha colaborado en distintos centros educativos y en diferentes eventos competitivos, asistiendo a todo tipo de congresos internacionales.
Pues bien, este hombre, único e inigualable, es de Albacete, se ha ofrecido a la Junta de Comunidades para asesorar en materia educativa, en definitiva, algo tan simple como enseñar a estudiar con su método, que algo tendrá cuando él mismo tanto ha logrado. La Junta de Comunidades en nombre de Barreda le ofreció todo el apoyo que necesitase, meses después y como él mismo dice, a Barreda le ha crecido la nariz como a Pinocho.
Desde IxC haciéndose eco de tanto absurdo, de tantas oportunidades perdidas para la sociedad, se ha puesto en contacto con Ramón, y con toda la humildad del mundo, se ha ofrecido ha darnos cualquier tipo de asesoramiento en materia educativa y de apoyo, tanto a niños como a mayores, para ejercitar su mente. Lo ha hecho IxC, pero lo puede hacer cualquiera que no tenga una mente mediocre.
Desde Ixc, pedimos con fuerza que el próximo gobierno de Castilla la Mancha, que es el que tiene competencias en materia de educación, no deje pasar esta ocasión única y aproveche este potencial, este talento en su propia tierra y convertir a nuestro sistema educativo en modelo de referencia internacional, no cometamos el error histórico de convertirnos en importadores eternos de ideas foráneas, muchas españolas venidas vía externa.
Desde este ayuntamiento, si la ciudadanía conquense nos da su confianza y está en nuestra mano poder decidir, no perderemos la ocasión de poder contar con el asesoramiento de una persona tan brillante, inteligente, única e innovadora.
Entrevista de Fernando Martínez a Ramón Campayo días pasados.
FERROCARRIL CONVENCIONAL

Independientes por Cuenca tomó esta iniciativa hace un año para que desde el Ayuntamiento de Cuenca se iniciaran las gestiones políticas y empresariales en pro del ferrocarril.
Aunque el Partido Socialista se opuso a ello, la pujanza empresarial y la lógica de la geografía – desde el puerto de Valencia a Madrid hay 100 km menos por Cuenca que por Albacete – pueden solucionar uno de los más graves problemas de nuestra provincia y, obviamente, de nuestra ciudad : si trabajamos bien, podremos realizar una de las más importantes operaciones urbanísticas para el futuro de Cuenca : sacar las vías del tren convencional del centro de la ciudad y aprovechar los terrenos de RENFE para hacer la Cuenca del siglo XXI.
sábado, abril 14, 2007
IxC apuesta por Antonio Ruiz de Elvira, experto en cambio climático.

Tenemos el honor de poder contar con la colaboración de Antonio Ruiz de Elvira, catedrático de física aplicada por la universidad de Alcalá de Henares, uno de los máximos exponentes, en defensa de las energías renovables.
Ha realizado estudios orientativos sobre las ventajas del uso de la energía solar y eólica, tanto a nivel medioambiental como de generación de empleo.
Independientes contará con el asesoramiento de los mayores expertos en la materia.
Entrevista de Fernando Martínez de IxC con Antonio Ruiz de Elvira.
Los preblemas del tráfico en la ciudad

Escuchemos el planteamiento de Independientes
viernes, abril 13, 2007
DESDE MANZANARES : SIETE IDEAS PARA MEJORAR EL PATRIMONIO
SIETE PROPUESTAS DE LA ASOCIACIÓN RESTAURA MANZANARES PARA SU POSIBLE INCLUSIÓN EN LOS PROGRAMAS ELECTORALES DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS QUE CONCURREN A LAS ELECCIONES MUNICIPALES DEL 27 DE MAYO DE 2007
SOBRE EL PATRIMONIO HISTÓRICO Y MEDIOAMBIENTAL
Introducción
Ante los próximos comicios municipales y autonómicos, queremos aportar una serie de ideas como contribución para que cada partido político pueda utilizarlas en sus programas, si así lo desean, del modo que tengan por conveniente. Esta iniciativa ciudadana sólo aspira a ser una colaboración positiva y abierta para contribuir a que el desarrollo urbanístico y medioambiental de los pueblos y ciudades de Castilla-La Mancha responda, entre otros de distinto orden o naturaleza, a principios como los siguientes:
1º) Que contenga el máximo nivel de compatibilidad con la defensa, protección y recuperación de los cascos históricos y/o elementos de interés arqueológico, patrimonial, histórico, arquitectónico, artístico, cultural y tradicional, desde una percepción no destructiva de lo que aún se mantiene (que es mucho, contra lo que dicen algunos agoreros) y conforma nuestra memoria histórica e identitaria, cuya preservación y directa visualización no podemos hurtar a las generaciones futuras.
2º) Que implique a iniciativas públicas y privadas para el máximo apoyo económico a los particulares propietarios y empresas promotoras y constructoras, que haga competitivo el mercado inmobiliario de rehabilitación de edificios con el de nueva planta, sea para viviendas, para locales de negocio o para usos sociales o culturales.
3º) Que persiga una idea de ciudades y pueblos con historia y abiertos, cada vez más cómodos, más habitables, más para los ciudadanos, con el menor atropello o impacto visual y ambiental posible, con el mejor recuerdo para nuestras casas solariegas, para nuestra posición geográfica (lugar de paso y, por tanto, de encuentro entre gentes de distinta procedencia), para el mundo de la agricultura y del vino, y el mayor grado posible de sostenibilidad, con capacidad para generar un crecimiento en el ámbito comercial, hostelero y turístico, orgullo para sus habitantes, importancia para su economía y su progreso y recuerdo para sus visitantes.
SIETE IDEAS PARA MEJORAR EL PATRIMONIO:
1.- Crear una Empresa Municipal de la Rehabilitación en cada municipio de más de 5.000 habitantes o, de forma mancomunada, en comarcas con localidades de inferior población para llevar a cabo, a precios de coste o en todo caso a precios muy módicos, obras de mantenimiento y restauración de inmuebles situados dentro del Casco Histórico y otros Ámbitos de Interés, con el fin de favorecer la conservación del patrimonio inmueble de los municipios, contribuir a la generación de puestos de trabajo de modo responsable, recuperar oficios y tradiciones de Castilla-La Mancha en peligro de extinción y, asimismo, hacer posible que la gente de mayor edad, los jóvenes, los inmigrantes, las personas con dificultades económicas y, en general, las familias y titulares de viviendas puedan mantenerlas en perfectas condiciones de habitabilidad y decoro exterior e interior, mientras se embellecen y humanizan los entornos urbanos.
2.- Promover la Declaración de los Cascos Históricos de los pueblos y ciudades que reúnan los suficientes méritos como BIENES DE INTERES CULTURAL (B.I.C.), con la categoría de Conjunto Histórico Artístico y, del mismo modo, promover la declaración como Bienes de Interés Cultural, con la categoría de monumento, de todos aquellos Palacios, Casonas, Ventas, Conventos, Iglesias, Ermitas, Molinos y demás elementos de interés patrimonial, cultural, histórico, religioso, etnográfico o industrial que, actualmente, no gozan de tal consideración. Todo ello con el fin de custodiar, preservar y conservar del mejor modo posible el Patrimonio local y posibilitar, al mismo tiempo, el acceso a subvenciones y ayudas reservadas a las localidades que gozan de tal catalogación.
3.- Constituir una Ventanilla Única dedicada al Patrimonio, en cada municipio de más de 5.000 habitantes o, de forma mancomunada, en comarcas con localidades de inferior población, que facilite toda la información existente sobre ayudas y subvenciones de cualquier Administración sobre este particular, y que, asimismo, conceda subvenciones directas y exenciones fiscales, con cargo a una partida presupuestaria municipal, para beneficiar a:
a) Los particulares o promotores profesionales que realicen obras de rehabilitación o de mantenimiento de inmuebles y bienes de interés patrimonial (dentro o fuera del Recinto Histórico).
b) Los empresarios de bares, restaurantes, alojamientos, tiendas de decoración, gastronomía o cualquier otro tipo que apuesten en sus negocios por preservar o recuperar el ambiente tradicional manchego, o sustituyan o corrijan los carteles, luminosos, colores o elementos de distinta tipología que, actualmente, provocan un impacto visual negativo en el conjunto.
c) Los promotores de obras de nueva planta que mantengan el estilo tradicional de la arquitectura típica de las distintas comarcas de Castilla-La Mancha (en sus variantes solariega, burguesa o popular).
Todo ello, con el objeto de favorecer el embellecimiento de los pueblos y ciudades de Castilla-La Mancha, preservar sus señas de identidad y fomentar sus posibilidades económicas y turísticas en beneficio del pueblo en su conjunto.
4.- Poner en marcha un Programa Municipal de Rehabilitación destinado a conseguir, en el plazo de una legislatura, la recuperación y unificación estética de los Cascos Históricos y/o los Ámbitos de Interés de las localidades, mediante la aplicación de criterios urbanísticos respetuosos con el patrimonio histórico artístico, para revalorizar y homogeneizar el ambiente urbano en cuestiones tales como el aspecto general de las fachadas de la viviendas y los negocios, el pavimento, la iluminación, la jardinería, la cartelería, la señalización, los elementos escultóricos, los elementos de reciclaje, el tendido eléctrico (mediante su soterramiento), etc…
5.- Firmar los convenios necesarios con las empresas suministradoras de energía eléctrica (Unión Fenosa) y con las de telecomunicaciones por cable (Telefónica), para la supresión gradual del cableado exterior por fachadas y cruces aéreos de calles y para su soterramiento, comenzando por las zonas del casco histórico y extendiéndose a toda la población, dentro de un Plan a corto-medio plazo, de tal manera que desaparezca el impacto visual y riesgos existentes en la actualidad, recabando o acogiéndose a programas europeos, nacionales, autonómicos y/o provinciales, junto con las aportaciones municipales de que se pueda disponer.
6.- Realizar campañas de sensibilización ciudadana para promover el conocimiento del patrimonio histórico y medioambiental de las localidades como modo de fomentar el respeto por nuestra herencia común, la educación ciudadana y el empleo de sistemas constructivos ecológicos, ya que la rehabilitación de un edificio supone un ahorro del 60% en consumo de energía con respecto a la demolición y sustitución del inmueble por otro de nueva planta de similar superficie construida. La apuesta por la recuperación patrimonial es sostenible, contribuye a no derrochar energía y constituye un claro beneficio para el medio ambiente y para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
7.- Recuperar el nivel hídrico, la flora y la fauna de los ríos de las ciudades y pueblos de Castilla-La Mancha, estableciendo las medidas necesarias con las Confederaciones Hidrográficas afectadas y las Comunidades de Regantes y, del mismo modo, conservar y/o recuperar los parajes naturales más simbólicos y valiosos de cada municipio, como ejemplos característicos del medioambiente autóctono, que podrían además servir de “aula viva” con fines educativos para los escolares y la población en general. Dentro de este contexto, iniciar una política municipal de reforestación con especies autóctonas y tradicionales de cada una de las comarcas de Castilla-La Mancha, como modo de contribuir a la mejora medioambiental y al embellecimiento de los términos municipales, así como a prevenir la creciente desertización; todo ello, mediante planes concretos de actuación en terrenos de titularidad pública, e incentivación, ayuda e información en terrenos de titularidad privada.
RESTAURA MANZANARES
Marzo-Abril de 2007.
jueves, abril 12, 2007
La tubería manchega es un nuevo expolio a Cuenca como lo es el Tajo-Segura.

EDITORIAL EN EL DIGITAL CLM
TEXTO COMPLETO
LA MOCION DE INDEPENDIENTES POR CUENCA.
martes, abril 10, 2007
domingo, abril 08, 2007
Ave Madrid-Cuenca-Valencia. Paradigma del coraje cívico de los conquenses.

Movilización, coraje y ambición de la ciudadanía, que no de la clase política, que no de los representantes empresariales o sindicales, que no de las autoridades universitarias.
Ferrocarril convencional por Cuenca

En Cuenca News recogen un precioso texto de César Gavela publicado en “Las Provincias”.
La moción de Independientes a favor de inversiones en la línea de ferrocarril convencional Madrid-Cuenca-Valencia fue rechazada por socialistas y populares.
Gracias al empresariado valenciano esta línea tiene la oportunidad de ponerse en valor económico, tal como se decía en la moción, para el tráfico de mercancías.
Esa rentabilidad económica es la que permitirá que en su próximo viaje Cesar Gavela disfrute como pasajero de un ferrocarril moderno en el mismo entorno natural que el autor tan acertadamente describe.